Magazine / Oasis for dummies / Relación con inversores / Cómo introducirte y conectar con los inversores
Como has visto en anteriores artículos, encontrar a los inversores es relativamente sencillo si sabes cómo. Pero, ¿cuál es la mejor forma de acercarme a ellos?
Ante una gran cantidad de startups naciendo cada año, no es fácil destacar entre la multitud. Hacer un buen pitch y tener listo un gran deck no te servirá de nada si no consigues llamar a la puerta de una forma correcta en primera instancia. Tras hablar con mucha gente del sector y mi experiencia personal en Venture Capital, así es como considero que nos gusta conocer nuevos proyectos a los inversores.
Cuando me refiero a un intermediario, me refiero a uno que profesionalmente se dedique a conectar startups con inversores. ¿Por qué considero que no es buena opción? Puede dar la sensación de que no has sido capaz o has hecho el esfuerzo suficiente de intentar encontrar recursos o formas en las que contactar a los inversores de otra forma. Salvo en etapas muy avanzadas o proyectos muy complejos, esta no debería ser tu primera opción.
Lamentablemente, estas direcciones de email son habitualmente una formalidad, similar al número de teléfono fijo que aparece en la firma de un email. Se revisan con poca frecuencia y los buenos proyectos pueden acabar perdidos entre spam.
Si el inversor es profesional y tiene un proceso para ello, tendrá alguien en el equipo (un analista probablemente) revisando con frecuencia el CRM o formulario al que redirija el formulario de su web. Alguien leerá probablemente la información que envíes, pero no destacará demasiado y suele haber bastante volumen.
Demuestra que has hecho el esfuerzo de buscar quién forma parte de ese Venture Capital. Sin embargo, en función del inversor y lo conocido que sea, es posible que tenga muchos mensajes como el tuyo y directamente te redirija al formulario de la web y des un paso atrás. También es posible que tengas éxito y te redirija a un analista de su equipo.
En algunos eventos como South Summit o 4YFN existen apps de networking con las que saber qué inversores atenderán a un evento. En ellos puedes contactar con ellos previamente para agendar una reunión informal o atacarles con tu presentación cuando estén desprevenidos. Salvo que les pilles ocupados, será complicado que no te dediquen 5 minutos a escucharte.
Conseguir que alguien te haga una intro con un inversor es esencial a la hora de levantar capital. Ya sea un Venture Capital o un Business Angel, como en la mayoría de cosas en la vida, nos encantan las recomendaciones. En el peor escenario, el inversor te dedicará su tiempo para hacer el favor a quien os presentó, donde tendrás la oportunidad de hacer tu pitch, ensayarlo y recibir feedback para mejorarlo. Y, ¿por qué no?, igual no le encaja a él, pero sí a un compañero del sector.
Las introducciones son claves y pueden conseguirse de muchas formas. Algunas formas:
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados