Las compañías en general tienen muchas maneras para incentivar a su equipo pero hay uno en concreto que se lleva la palma, y es la Employee Stock Ownership Plan (ESOP). Bien es cierto que esta manera de remunerar a los empleados es esencialmente usada por las startup, pero, ¿por qué? Pues básicamente porque como norma general las startups […]
A lo largo de los últimos 10 años he participado en más de 30 consejos de administración diferentes, en su mayoría de startups, a veces como lead investor, otras veces como follower, como presidente o consejero independiente y en un caso (en mi anterior empresa, La Nevera Roja) como fundador y CEO. He asistido a […]
Para elaborar este post Javier y el equipo de Angels ha contado con la colaboración del experto en inversión David Miranda, socio de Osborne Clarke España. Debido a la falta de conocimiento sobre las principales cláusulas de un term sheet, sobre todo para emprendedores que se están enfrentando a sus primeras rondas de inversión, hemos decidido realizar […]
Los fondos de inversión no solo deberán de decidir, en primera instancia, si una startup es atractiva para ellos sino que también tendrán que negociar el precio al que están invirtiendo en ella. La decisión de inversión a un precio u otro puede convertir un negocio en increíble o en nefasto con el paso del […]
El fundraising es agotador. Siento empezar así este artículo sobre cómo encontrar y acercarte a los inversores de Venture Capital, pero creo que no es una sorpresa para nadie. Es una de las cosas que más escucho por parte de los emprendedores tras año y medio en Venture Capital. Por eso, os traemos un artículo Founder-Friendly para identificar, […]
Conocer qué tipos de inversores existen, cómo diferenciarlos y qué particularidades tienen cada uno de ellos es clave para un emprendedor. Es importante tener en cuenta que no todo inversor es un Venture Capital y no toda startup necesita de Venture Capital para ser exitosa. Incluso dentro de los inversores especializados en startups, existen posibilidades de inversión […]
Tras haber hablado sobre los tipos de inversores en startups que existen y cómo puedes encontrarlos y acercarte a ellos, en este punto ya deberías de haber podido encontrar a los inversores y hecho un primer filtro en base a tus necesidades concretas. Ahora es el momento de, con esa primera lista, hacer un buen filtrado para que […]
Como has visto en anteriores artículos, encontrar a los inversores es relativamente sencillo si sabes cómo. Pero, ¿cuál es la mejor forma de acercarme a ellos? Ante una gran cantidad de startups naciendo cada año, no es fácil destacar entre la multitud. Hacer un buen pitch y tener listo un gran deck no te servirá de […]
Esa misma pregunta me hice yo hace más de 15 años. Soy Suso Tormo Trilles y llevo más de 15 años como responsable de marketing para diversas empresas SaaS internacionales. Actualmente soy Head of Marketing en Sales Layer, empresa B2B SaaS con clientes en Estados Unidos, Reino Unido, Holanda o España entre muchos otros. A pesar de llevar […]
Hace un tiempo que me encuentro con un número creciente de compañías que argumentan que su propuesta de valor incluye un elemento relevante de B2B2C. El argumento suele ir en esta dirección: «soy el SaaS tal o cual, tengo una plataforma tecnológica con la que sirvo directamente a mis clientes, pero hablando con otras compañías del […]
Únete a +2K emprendedores e inversores en España
La newsletter semanal del Oasis con contenido exclusivo para la comunidad