Magazine / Desde Dentro / Fuell | Cómo crear un producto fintech completo y usable en un año
En este Desde Dentro, escarbamos en Fuell. La solución unificada para la gestión y reporte de gastos, devolución de IVA y retribución flexible.
Fuell nació en 2019 y en menos de un año ha conseguido armar un equipo y lanzar su propio producto: La Tarjeta Corporativa Fuell. Además, también han conseguido levantar 450 mil euros y llamar la atención de inversores internacionales. Daniel Seijo, Cofundador de Fuell, nos los cuenta Desde Dentro.
Fuell es una fintech que ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de gastos en las empresas, retribución flexible y recuperación automática de IVA. La tecnología de Fuell comprende una app móvil, una herramienta web y tarjetas que se integran gracias al software propio que hemos creado.
Fuell es la herramienta que nos hubiera gustado tener cuando trabajabamos en otras empresas. Integra de forma automática los informes de gastos para que los trabajadores no pierdan tiempo en reportes y que la empresa tenga el control; la recuperación automática de IVA y la retribución flexible en una sola herramienta. Buscamos la simplicidad y conseguir ahorrar tiempo y dinero a nuestros usuarios.
Analizamos durante cuatro meses todas las posibilidades de crear valor en fintech B2B. Nació como Nameless Project, y fuimos contando en instagram el proceso de design thinking. Fue algo agnóstico: si encontrábamos algo que mereciese la pena en todos los sentidos lo haríamos, y si no sería solo un aprendizaje.
El propósito con el que hacemos las cosas. Nos gusta pensar que no solo importa qué hacemos, sino cómo lo hacemos. Es fácil dejarse llevar por un proyecto frenético como este, y a veces hay que parar, respirar y pensar por qué hacemos lo que hacemos, qué motivaciones y principios hay detrás. Esto se transforma en una cultura de empresa distinta, un cliché que todas las startups tienen. Sabemos que es algo de largo plazo y nos queda mucho por mejorar, pero al menos tenemos muy claro que si no haces el esfuerzo activo por generar una cultura virtuosa, lo que se genera por defecto es una cultura tóxica. Creemos que es responsabilidad de todo el equipo.
En estos tiempos en los que las empresas están pasando por momentos inciertos, la retribución flexible es una manera de poner más dinero a disposición del trabajador sin tener que gastarse más. Con la retribución flexible, los empleados pueden gastar dinero en restaurantes, viajes, guarderías, gimnasio o seguro médico ahorrándose el IRPF (cumpliendo ciertos límites legales). Hemos calculado que cada empleado que la utiliza puede ahorrarse hasta 2.300 euros al año.
Podríamos contar que hemos cerrado una ronda con inversores internacionales de prestigio, entre ellos FJ Labs o The Venture City, pero nuestro hito real es haber creado un equipo desde cero en unos meses y un producto muy completo y usable en un año. De eso estamos orgullosos, y es el camino que queremos seguir: obsesión con el producto.
16 de marzo de 2020, el lunes después del confinamiento, lanzamos en producción la versión en pruebas con los primeros clientes reales. Es un momento que no olvidaremos. En una situación muy difícil fuimos unos afortunados estando en nuestras casas y pudiendo centrarnos en el proyecto. A nivel personal fue impactante.
Esta es la pregunta más complicada que nos podéis hacer. Por honestidad solo puedo decir una cosa: las más graciosas no se pueden contar por privacidad de las personas implicadas, lo cual en sí mismo creo que es una métrica de la cantidad de anécdotas graciosas que han ocurrido y su intensidad. Ahí lo dejo…
Un SaaS esencial para decenas de miles de empresas en varios mercados, de uso masivo en determinados sectores, esencial para la interacción entre empleado y empresa en todo lo que tiene que ver con medios de pago y proveedores en todos los frentes. Esa herramienta que te gusta usar porque te resulta especialmente útil.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados