Magazine / Entrevistas / Gonzalo Galindo | Cemex Ventures | “La situación actual ha servido para dar más luz en ciertas áreas de la construcción que necesitan innovar”
Gonzalo Galindo es CEO de Cemex Ventures. Ha trabajado para CEMEX, una de las principales productoras y proveedoras de materiales para la industria de la construcción a nivel global, durante las últimas dos décadas, por lo que es uno de los referentes nacionales cuando hablamos de innovación en el sector de la construcción. Como puede imaginarse, Gonzalo es una voz más que autorizada para hablar sobre startups en general y más si cabe acerca de este sector concreto.
Conozcamos un poco más a Gonzalo:
Además, trabajamos activamente en reunir a los principales actores del ecosistema, como emprendedores, grandes compañías de la construcción que trabajan en innovación, universidades y otros grupos de interés para acelerar este cambio.
Con todo ello, nuestro enfoque con startups o nuevos modelos de negocio es personalizado en cada caso, atendiendo a los retos que resuelven y las necesidades de la startup en cada momento. Tenemos una oferta única que va más allá de la inversión, acceso a pilotos, una red inmejorable de clientes o incluso nuestros laboratorios para testear productos y soluciones. Definimos, junto con la startup, un camino muy preciso sin perder nunca de vista el objetivo de impulsar la revolución de la construcción.
Además, buscamos que las startups de nuestro portafolio crezcan, esto también nos ayudará a que CEMEX continúe sumando un tremendo valor añadido para sus clientes y para el resto de actores de la industria.
Destacan startups con soluciones tecnológicas que agilizan el trabajo en obra de manera remota, aquellas que trabajan en reducir las demoras en diversas partes de la cadena de suministro y las que garantizan la seguridad de todos los involucrados en el sitio de obra.
Igualmente, en CEMEX estamos en proceso de reducir las emisiones de carbono de nuestros productos un 35% para el 2030 y ser una empresa libre de emisiones para el 2050. La importancia de atender el gran impacto que tiene el sector en el medio ambiente ha convertido esta en una de las mayores prioridades para la industria, por lo que avances tecnológicos como la captura, almacenamiento y utilización del dióxido de carbono, tendrán también mayor relevancia en el futuro cercano.
En los últimos años está siendo notable nuestra preocupación sustentable, y desde CEMEX Ventures hemos invertido en startups como Arqlite: empresa que produce, a partir de residuos plásticos, agregados reciclados ligeros de baja huella de CO2 y mayor durabilidad para sistemas de drenaje, premoldeados y concreto ligero para uso no-estructural.
Para destacar entre otros emprendedores en esta industria hay que tener un conocimiento profundo de cómo opera la construcción y conocer muy bien los retos el sector. Creo que es más importante tener un gran bagaje en la construcción que en el ámbito tecnológico. Tenemos ejemplos en diversas startups de nuestro portafolio. Por ejemplo, GoFor, empresa especializada en la parte final del proceso de entrega de materiales, sus fundadores contaban con 10 años de experiencia en el sector. En su trayectoria profesional, identificaron lagunas en el manejo de suministros en órdenes que no fueran industriales y esto le llevo a desarrollar una nueva solución para optimizar la última milla. En la actualidad operan exitosamente en las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá, expandiendo su servicio a nuevos mercados.
Por lo tanto, continúa siendo un muy buen momento para ser parte del desarrollo de soluciones que resuelvan alguno de los retos existentes en la construcción, apostar por ellas y ser parte de la transformación de la industria.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados