Magazine / Entrevistas / Ignasi Giralt | Revolut | “Deberíamos, hoy más que nunca, apoyar a los futuros grandes emprendedores”
Ignasi Giralt es Growth Manager de Revolut en España, el primer unicornio Fintech en Reino Unido y uno de los mayores del mundo.
Ignasi, tras su paso por Airbnb y Badi, siendo todo un experto en márketing digital y desarrollo de producto, tiene la misión de replicar el éxito europeo de Revolut en Europa y conquistar España.
Hablamos con Ignasi sobre qué hace único a Revolut, cuáles son sus planes de expansión en España, su motivación y ambición y mucho más.
Revolut es una super app financiera: una aplicación móvil donde están concentradas una serie de herramientas y funcionalidades muy útiles para gestionar las finanzas del día a día, que ayudan a personas y negocios a sacar más partido a su dinero. Esto quiere decir que un usuario de Revolut, desde la app de forma sencilla y segura, puede sacar partido a más de 70 funcionalidades entre las que destacan:
Además, Revolut cuenta con funcionalidades más grandes como:
Básicamente, lo que queremos es proporcionar recursos para que nuestros usuarios tengan un control total de sus finanzas diarias y optimicen su gasto con pocos clics a través de la app, además de la seguridad extra que ofrecen nuestras tarjetas virtuales para compras online o los seguros asociados con los diferentes planes de pago.
Así, ofrecemos cuatro modelos de suscripción: el plan Estándar, que es gratuito; Revolut Plus, por 2,99 euros al mes; Revolut Premium, por 7,99 euros al mes; y Revolut Metal, que cuesta 13,99 euros al mes. Cada uno se diferencia en algunos límites de las funcionalidades como número de retiradas gratuitas de efectivo, transferencias internacionales o acceso a beneficios como protección en viajes, tarjetas virtuales o protección de compra.
La cuenta Estándar es gratuita y ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:
Además, los clientes particulares pueden personalizar su cuenta a través de una serie de planes de suscripción que permiten añadir una serie de ventajas a las ya existentes.
El más novedoso es Revolut Plus, el plan perfecto para proteger las compras, por poco más de lo que cuesta un café. En diciembre de 2020, lanzamos la cuenta Revolut Plus junto a una renovación y mejora general de nuestros planes de pago, introduciendo ventajas adicionales por el mismo precio. La nueva cuenta, Plus, tiene un coste de 2,99 euros mensuales y ofrece distintas ventajas para proteger las compras:
Además, los clientes de Revolut Plus pueden acceder a las típicas ventajas como tarjetas físicas para compras en comercios, compra de criptomonedas y materias primas (oro, plata…) y acceso a dos Cuentas Revolut Junior (para clientes Premium, son 3 cuentas Junior y para Metal, 5 cuentas Junior).
En Revolut, nuestros clientes están en el centro de nuestra estrategia y tratamos de sacar al mercado nuevos productos y funcionalidades de forma constante, respondiendo así a sus necesidades de forma rápida. Vemos la tecnología como una forma de aumentar la velocidad de nuestros procesos e innovar continuamente para nuestros clientes, y esta ha sido una de las claves de nuestro rápido crecimiento en Europa.
A diferencia de otros actores del sector como son los bancos tradicionales, que claramente están apostando por la digitalización de forma cada vez más intensa, Revolut es una empresa nativa digital y nuestra visión siempre ha sido la de convertirnos en esta super app financiera que somos. Un claro ejemplo de ello es que, desde nuestro nacimiento en 2015, hemos lanzado más de 70 nuevas funcionalidades para dar a nuestros clientes un control total de sus finanzas diarias, y creemos que esto es clave en el mundo digitalizado en que vivimos y donde la educación financiera es cada vez más necesaria.
Revolut nació en 2015 en el Reino Unido fundada por dos emprendedores, Nikolay y Vlad, que crearon una app que, en aquel momento, básicamente permitía que cualquier persona pudiera beneficiarse de tipos de cambio interbancarios en múltiples divisas y de transferencias internacionales sin comisiones, por lo que era perfecta para viajar.
De este concepto inicial, más relacionado con FinTech de viajes, Revolut ha evolucionado a convertirse en esta superapp financiera global: modelo de acceso freemium a una forma simple, segura y 100% digital de organizar las finanzas diarias y de gestionar el dinero todo desde una misma app móvil.
Llegamos a España dos años más tarde, en 2017. En este tiempo, hemos registrado crecimientos récord y hemos ido triplicando año tras año el número de usuarios españoles, pasando de 13.000 en 2017 a los más de 650.000 con que contamos en la actualidad, y creciendo.
Por ahora no me he encontrado con grandes situaciones difíciles en la empresa, ya que tengo la suerte de trabajar con grandes profesionales del sector y con una estructura de empresa muy ágil. Posiblemente el reto más complicado a nivel personal hasta la fecha ha sido el cambio de sector, ya que el sector bancario es una industria mucho más regulada y que conlleva muchas más responsabilidades, procedimientos y aprobaciones para asegurar que siempre ofrecemos la máxima transparencia y seguridad a nuestros clientes.
Después de varios años trabajando para Badi tenía ganas de seguir creciendo y de encontrar nuevos retos profesionales. Para mí siempre ha sido muy importante poder encontrar retos profesionales en empresas de las que, por un lado, haya sido usuario; esto hecho me ayuda a entender mejor el producto, la necesidad que quieren cubrir en el mercado y poder transmitirlo con mayor pasión. Por otro lado, me encanta buscar nuevos retos profesionales en empresas que utilicen la tecnología y la innovación para hacer la vida de sus usuarios más fácil.
En el caso de Airbnb, para encontrar alojamiento turístico, con Badi para encontrar tu compañero de piso ideal, y ahora con Revolut para ayudar a cualquier persona a gestionar sus finanzas personales de forma más fácil y eficiente.
Todos cometemos errores y esto es lo que nos hace crecer a nivel profesional. Por suerte los errores que he cometido nunca han sido demasiado graves, pero si tuviera que destacar uno, sería la importancia de no fichar rápido.
El equipo y las personas son el activo más importante en las empresas tecnológicas. Debido al rápido crecimiento que estas empresas experimentan en el corto plazo, se tiende a querer fichar mucho y muy rápido. Por mi experiencia previa, me he dado cuenta que es muy importante destinar tiempo y recursos a encontrar las personas adecuadas para tu empresa. Este tiempo invertido, a veces lo percibimos como tiempo perdido en el crecimiento, pero contratar la persona adecuada (aunque conlleve más tiempo de búsqueda) puede generar un mayor impacto en tu compañía.
Si pensamos en grandes emprendedores, especialmente dentro del mundo de la tecnología, creo que a todos nos vienen los mismos nombres a la cabeza como Steve Jobs, Bill Gates, Jeff Bezos o Elon Musk, pero creo que realmente a quien deberíamos admirar hoy en día es a aquellas personas que deciden emprender en medio de una pandemia, todas aquellas personas que, con el afán de hacer del mundo un lugar mejor, deciden abandonar sus trabajos, invertir sus pocos ahorros y dedicar miles de horas a crear su propia empresa.
Como sociedad tendemos a alabar aquellos que han conseguido la cima, pero creo que cuando más deberíamos apoyar y admirar a alguien es cuando empieza. En los últimos años, el ecosistema emprendedor se ha vuelto más importante en España y si queremos ser una referencia a nivel mundial, deberíamos hoy más que nunca apoyar a los futuros grandes emprendedores.
En los próximos años, Revolut va ser una de las principales empresas en el mercado financiero español (si no lo es ya). La revolución digital y la innovación que Revolut está generando en el mercado es solo el principio de mucho más que está por llegar y creo firmemente que Revolut seguirá ganando cuota de mercado gracias a su innovación en productos y servicios. En tan solo 5 años, Revolut ha desarrollado más de 70 funcionalidades en el sector fintech y el equipo sigue trabajando para entender las necesidades de todos los clientes.
Por mi lado, y como gran apasionado de cómo la tecnología puede hacer más fácil la vida de las personas, espero y deseo poder seguir creciendo profesionalmente y liderando el equipo en el mercado español con la mejor super app financiera del mercado.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados