Magazine / Entrevistas / Jose García Pacheco | B4Motion | “Mirar hacia delante si perder de vista el pasado”
José García Pacheco es Managing Partner en B4Motion, una gran compañía que invierte y desarrolla nuevas startups con un especial foco en la movilidad y todo aquello que redefine el transporte.
Conozcamos un poco más a José García Pacheco:
Y para ello desarrolla tres actividades: Investiga, analizando a nivel global cuales son las tecnologías, tendencias y compañías que transforman o mejorar la movilidad. Ese conocimiento, lo aplica en sus otras dos actividades. Invertimos, como un venture capital en startups de movilidad y cuando encontramos una oportunidad que nadie esta visualizando, creamos compañías por nosotros mismo. Este se llama Venture Builder. Así que investigamos, invertimos y creamos.
Para nosotros sin duda es la curiosidad y el mirar hacia delante si perder de vista el pasado.
En unos de nuestros muros, pusimos una frase que nos une: Understand the past, live the present, improve the future. No es nuestra, pero la hicimos nuestra nada mas leerla.
La curiosidad por entender el mundo, día a día, es lo que nos permite explorar nuevas vías para mejorar. Sin ese punto de arranque no podemos llegar a tener una visión critica, colaborativa de lo que la movilidad representa para nosotros, nuestras ciudades y el planeta.
El resto es una mezcla de humildad y ganas por dejar huella.
En B4Motion siempre hemos buscado personas que conocemos o que tienen solo unos grados de separación con el equipo actual. Esto limita un poco la amplitud de búsqueda, pero el mensaje, la claridad y el entendimiento se dispara cuando alguien te conoce o tu le conoces a él. Por su trabajo, por su experiencia y por su calidad humana. En B4, mas allá de los claims, compartimos una visión y las ganas de hacer las cosas a nuestra manera. El talento natural de cada persona brilla mas es un grupo que comparte las mismas creencias.
Youzee, mi primer gran proyecto de startup (antes ya lo había intentado con otras dos empresas de marketing digital). Youzee, fue la oportunidad de conocer a un equipo increíble, que todavía hoy sigue siendo un punto de anclaje para mi realidad como profesional. No lo vimos crecer y pintaba muy bien. Hay mucha gente que no sabe lo que estábamos a punto de lanzar, y todavía hoy, cuando lo cuento entre conocidos la gente sigue diciendo: «Hey! Eso seria increíble».
¿Aprendizaje? No basta con un buen equipo, no basta con un buen producto, el mercado tiene que acompañarte y los inversores juegan en el mismo partido.
En nuestros sector, la combinación de talento muy joven y senior, esta llevando un nuevo nivel a la hora de proyectar nuevas visiones de negocio. Es un momento interesante.
Pero hay siempre verticales muy interesantes. Que curiosamente sigo observando porque tienen relación con Mobility. Health, Agro me gustan porque son dos sectores que necesitamos y en los que hay mucho talento cambiando las reglas y mejorando lo que a veces parece imposible. Y aunque en su momento lo dejamos tan manido que ha perdido fuerza, creo que un nuevo sentido está llegando para el área de Smart City. Ahora más que nunca, se necesita un nuevo modelo de ciudades, y no solo en las grandes, sino en todas, que incluyan a todos los grandes sectores (health, Mobility, Security, Insurance, Waste & Resources, Agro…)
Me apasionan los proyectos de ciudades nuevas como Woven City (Toyota), Forest City (China), Songdo City (Korea del Sur), Neom (arabia), Amaravati (India). En estos lugares seguro que veremos nuevos movimientos de talento y nuevas maneras gestionar nuestro presente y futuro.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados