Magazine / Oasis for dummies / Empezando una startup / Mínimo Producto Viable: Qué es, cómo desarrollarlo y por qué
En un ambiente con niveles tan altos de incertidumbre, lanzar un producto a la antigua usanza es una apuesta que pocos se pueden permitir y cuando hablamos del mundo startup, estos pocos se reducen prácticamentea ninguno. Es por ello que el Mínimo Producto Viable juega un papel tan importante.
En la práctica el Mínimo Producto Viable es un prototipo, una versión muy simplificada del producto. Este prototipo es la herramienta que utilizaremos para validar nuestro producto de manera progresiva. Será la prueba de que nuestro producto de forma simplificada sí que soluciona un problema a un grupo de personas.
El concepto nace de la metodología Lean Startup, dónde el conocimiento no se extrae directamente del cliente sino que se obtiene de forma empírica a través del lanzamiento de una hipótesis que representa nuestro Mínimo Producto Viable que vamos iterando y nutriéndolo de lo aprendido hasta que se parezca al producto real.
El Mínimo Producto Viable, en adelante MPV, está pensado para trabajar con el bucle construir-medir-aprender. Con cada nueva iteración ocurre lo siguiente:
La primera hipótesis suele comenzar con la siguiente pregunta: “¿Existe un grupo de usuarios con un problema que nuestro producto pueda solucionar?”.
El Mínimo Producto Viable está diseñado para early adopters. Estos individuos son aquellos que buscan estar a la última, aunque el producto no disponga de todas las funcionalidades o no esté tan pulido como para gustar a mayorías.
Con cada iteración y aprendizaje debemos llegar a la decisión de:
Pivotar es uno de los mecanismos más importantes del Lean Startup. No hay que tener miedo a pivotar de manera radical si es necesario.
Mantra de las metodologías ágiles. Nos sugiere lanzar nuestro producto tan pronto como sea posible, modificarlo y relanzarlo tantas veces como sea necesario en función al acierto de nuestras hipótesis.
El Mínimo Producto Viable es la prueba y la validación de que nuestro producto es verdaderamente la solución que nuestros early adopters buscaban. Es una manera de adelantar el triunfo de un producto o en caso contrario paliar el fracaso pivotando.
A pesar de su nombre, el Mínimo Producto Viable, es una estrategia y un proceso enfocado en crear y vender un producto a un grupo de individuos. Es un proceso iterativo de gestión de ideas, desarrollo de prototipos, lanzamiento, recolección de datos, análisis y aprendizaje. El objetivo es crear rápido, aprender rápido, relanzar y validar o volver a iterar.
Los MPV más utilizados suelen ser los siguientes:
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados