Gracias a:

Nacho Tejero Webel

Nacho Tejero | Webel

Nacho Tejero, CEO y cofundador de Webel, nos ofrece una visión en profundidad de cómo su plataforma está transformando el mundo de los servicios a domicilio. Fundada en 2018 junto a Guillermo Urquijo, Javier Ginés y Carlos Estévez, Webel ha experimentado un crecimiento explosivo, cuadruplicando su volumen de negocio año tras año y acercándose rápidamente a los 10 millones de euros en facturación. La plataforma ha expandido su presencia a 15 ciudades en España y ha dado el salto internacional con su lanzamiento en Londres, Manchester y Birmingham, consolidándose como un referente en el sector.

El éxito de Webel se refleja en sus impresionantes cifras: más de 2.5 millones de búsquedas realizadas, más de 250,000 servicios completados (con un 80% de clientes que repiten), y más de 500,000 nuevas cuentas registradas. La app ha alcanzado casi 900,000 descargas anuales, con un notable 50% de ellas siendo orgánicas, lo que demuestra la fuerte tracción y el boca a boca positivo entre los usuarios.

Webel ha innovado en el mercado al lanzar el primer marketplace B2B2C de servicios a domicilio del mundo, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen limpieza, mantenimiento del hogar, cuidado personal y educación. Tras asegurar rondas de financiación significativas, incluyendo 2.1 millones de euros en octubre de 2023 y 1.4 millones adicionales en septiembre de 2024, la empresa está bien posicionada para continuar su trayectoria de crecimiento y expansión internacional.

Nacho Tejero comparte la visión de Webel de convertirse en un líder global en el sector de servicios a domicilio, transformando la forma en que las personas acceden a servicios profesionales en el hogar y creando oportunidades para miles de profesionales independientes.

Conozcamos un poco mejor a Nacho Tejero:

¿Cómo explicarías lo que hace Webel a quien aún no lo conozca?

Webel es la app que lleva cualquier servicio (limpieza, clases, belleza…) a la comodidad de tu hogar.

¿Qué hace único a Webel?

Webel es la única app que te permite buscar entre +30 categorías (para tener todas las soluciones en una misma app), comparar entre miles de profesionales (para encontrar a tu profesional ideal) y reservar cualquier servicio en 3 clicks. Además, gracias a cómo funciona Webel somos un ~50% más baratos que cualquier otra app similar.

¿Cómo fueron sido los primeros días de Webel? ¿cómo se formó el equipo?

Webel empezó en 2018 casi como un hobby mientras estábamos en la Universidad. La realidad es que siempre quise emprender y, allá por cuarto de carrera, empecé a obsesionarme con la idea de que no tenía sentido que fuese más fácil reservar una casa a +4.000km de distancia por Airbnb que un servicio de limpieza para mi piso.

Me puse a investigar y me emocionó la idea, y ahí fue cuando decidí que quería montar una Startup sobre ello. Para informarme un poco, leí El Libro Negro del Emprendedor (libro que recomiendo mucho), donde te hablaba de los 13 Factores Claves de Fracaso, siendo el principal factor el equipo. Gracias a eso, puse mi máximo foco en rodearme del mejor equipo fundador posible y, hasta el día de hoy, creo que ha sido la mejor decisión que he tomado nunca – me rodee de 3 cracks que, sin ellos, Webel no sería ni un 10% de lo que es ahora.

¿Qué consejo le darías a tu yo de 2018 cuando empezaste Webel?

No me arrepiento de nada y no cambiaría nada de lo que hemos hecho porque, de alguna forma u otra, todos esos aprendizajes nos han llevado hasta aquí.

Dicho esto, lo único que quizás sí haría diferente es trabajar en una startup o VC antes de emprender. Nos hemos comido TODOS los errores de primera mano, cuando quizás con un par de años en una Startup/VC habríamos podido conocerlos (para evitarlos) sin sufrirlos. Igualmente, no me arrepiento de nada como decía, ya que cada error nos ha hecho más fuertes.

¿Qué cambió a partir de 2022?

La verdad es que no hay un elemento específico, sino más bien un conjunto de factores:

  • Incluimos un Calendario en Webel, así como la posibilidad de sincronizar tus calendarios existentes -> esto disparó la tasa de aceptación de servicios de 49% en diciembre a 75% en marzo y 85% en diciembre de 2022. Ahora es 95% en ciudades como Madrid, pero fue algo que nos costó mucho al principio
  • Creamos un sistema de niveles donde, a mayor repetición, más visibles era tu anuncio como profesional y menos comisión te cobrábamos por servicio. Esto hizo que muchísimos de nuestros profesionales empezasen a repetir por Webel (en vez de forma externa a la app)
  • Empezamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en 1 categoría (limpieza) en vez de en las 33 a la vez. Eso hizo que empezase a haber un volumen considerable y empezasen a aparecer los network effects típicos de todo Marketplace (y que hasta ese momento no habían sucedido al haber diversificado tanto nuestras categorías)
  • Etc

¿Cómo ves a Webel en 3 años?

En +10 países, en +1.000.000 de servicios al mes, siendo una referencia en nuestro sector pero sobre todo, ojalá, mejorando la vida de millones de personas, tanto de los clientes que hacen su vida más fácil con Webel, como los profesionales que encuentran en Webel una forma de vivir la vida bajo sus condiciones.

Un emprendedor al que admires ¿Por qué?

Como emprendedor (a nivel profesional), claramente Elon Musk. Un tópico, pero demasiada diferencia sobre el 2º.

Si pensamos en alguien quizás menos común y conocido, Ivan Zhao de Notion. El producto que han construido es una oda a la belleza y funcionalidad, además de que lo han hecho sin tener que levantar muchísimas rondas, con un equipo “pequeño” teniendo en cuenta su escala y con un branding y una marca que me inspira como pocas

Artículo anterior

Artículo siguiente

Artículos relacionados