Magazine / Oasis for dummies / Conceptos básicos / Los 9 perfiles profesionales más demandados en una startup
Según los datos recogidos en el «Mapa del Emprendimiento 2020» de Spain Startup, las startups españolas terminaron el año con un 30% más de empleados que en 2019. Convirtiéndose así en uno de los generadores de empleo más importantes en el actual escenario post-Covid. Esto no ha hecho más que empezar.
Los imparables avances tecnológicos y la creciente necesidad de empleo digital y remoto, darán como resultado un mayor protagonismo de las startups y de los llamados «empleos del futuro» en el panorama empresarial y laboral de los próximos años.
Pero… ¿cuáles son estos trabajos?, ¿qué perfiles profesionales son los más buscados por las startups en España?
Si alguna vez te has hecho estás preguntas estás de suerte. Porque a continuación te los presentamos algunos de los más importantes:
Dentro de esta categoría encontramos a aquellos profesionales más enfocados a la relación con el cliente en todas sus fases. Desde la investigación hasta la promoción y los servicios postventa:
Han de tener un profundo conocimiento acerca de los productos, los servicios y la compañía en sí misma. Además, también han de saber cómo desenvolverse en varios idiomas.
Sólo así serán capaces de llevar a buen puerto las relaciones negocio a negocio (B2B) y negocio a cliente (B2C), y cerrar acuerdos que garanticen el crecimiento de la startup.
Los analistas web se encargan de monitorizar, medir y obtener datos para comprobar qué funciona bien y qué no, hacer los ajustes pertinentes, mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar las conversiones.
Tener un sistema de soporte a prueba de bombas es importantísimo, pues mantiene a tus clientes contentos clientes y hace maravillas con tu imagen de marca.
Sin una buena materia prima y una maquinaria bien engrasada nadie llega demasiado lejos.
El cometido de los profesionales que te presentamos a continuación es garantizar el correcto funcionamiento de áreas más técnicas, como la página web y su diseño, los procesos de recogida de datos o el SEO:
Este tipo de profesionales pueden estar especializados en back-end (la parte de la programación que engloba el funcionamiento de los protocolos internos y la comunicación con el servidor), o front-end (la parte visible para el usuario, como los menús, la tipografía, los colores, las imágenes y vídeos, etc).
También existen los desarrolladores full-stack, todoterrenos que cubren tanto el desarrollo front-end como el back-end.
Contar con desarrolladores capaces de manejar e interpretar toda esta información se ha convertido en algo fundamental para toda startup que busque crecer.
Los profesionales del marketing se ocupan de hacer deseables tus propuestas, crear campañas publicitarias y vender en masa tus productos y servicios.
Además, saben conectar con tu audiencia en las redes sociales, fidelizar clientes y obtener visibilidad para tu marca mediante estrategias SEO y SEM.
Estos profesionales son capaces de desarrollar aplicaciones móviles a medida, mejorando así el rendimiento del negocio y el acceso rápido a tus servicios, ofertas, promociones, control de envíos, sistema de soporte y mucho más.
Ahora, escalamos hasta la cima de la startup para hablar de los perfiles orientados a la dirección de la empresa. Aquellas personas que definen la estrategia y toman las decisiones, gestionan los departamentos y aseguran la buena marcha del negocio:
Su trabajo es esencial para diferenciar la empresa de los competidores reforzando sus puntos fuertes. Del mismo modo, son una pieza fundamental a la hora de interpretar las necesidades de los consumidores y determinar la estrategia de marketing, comunicación y ventas.
Son los responsables de desarrollar nuevas ideas y oportunidades, generar valor, establecer objetivos a corto, medio y largo plazo y asegurar el crecimiento de la empresa.
¡Pero mucho ojo! es importante que estén familiarizados con el modelo startup, ya que éstas empresas difieren mucho de otros tipos de negocio más tradicionales.
Ya hemos repasado algunos de lo perfiles más solicitados por las startups, pero estos no son, ni por asomo, los únicos.
Los avances tecnológicos y los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad crean nuevas necesidades constantemente. Lo cual se traduce en nuevas oportunidades laborales y de negocio.
Dependiendo del sector específico de tu startup, encontrarás profesionales que se ajustarán más o menos a tu modelo de trabajo y podrán echarte una mano en múltiples tareas. Ya sea aportando valor, simplificando y optimizando procesos o resolviendo problemas puntuales que puedan surgir.
Por citar algunos, encontramos: expertos en ciberseguridad, ingenieros de robótica y automatización, videógrafos, copywriters y creadores de contenido…
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados