Magazine / Oasis for dummies / Relación con inversores / ¿Qué es la cap table? | 4 utilidades de la “Cap Table”
Cuando trabajamos las proyecciones financieras es necesario saber cuál es la estructura actual y futura de capital y prima de emisión de la compañía, y como está distribuida entre sus socios. Recordamos que hablamos de socios cuando hablamos en términos de Sociedad Limitada, aunque en una SA cambiamos “participaciones” por “acciones”. Es especialmente importante trabajar en escenarios de entrada de inversores, es decir, de emisión de nuevas participaciones u otros instrumentos de patrimonio.
La Cap Table (Capitalization Table) tiene una doble función, porque permite reflejar en todo momento la estructura de capital de la empresa (función de control) y también te permite analizar el impacto de movimientos futuros en los mismos (función de simulación).
Las filas de la cap table tendrán dos grupos de información:
En las columnas se recogerá, para cada socio y tipo de instrumento, esta información:
Tener la cap table actualizada es una gran herramienta de control y simulación, y nos facilita el trabajo de elaboración de las proyecciones financieras. Por lo tanto, la cap table puede ser útil por sus funciones:
Esta herramienta de control y de simulación nos facilita el trabajo de elaboración de las proyecciones financieras. Además, es muy recomendable tener el cap table actualizado para que sirva en la gestión de las negociaciones con los inversores en las futuras rondas.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados