Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa. En esta primera entrega de agosto vemos cómo se ha disparado el número de rondas cerradas, con un total de 13 en nuestra selección.
Iron hack | 3,8 millones de euros
La ronda ha sido suscrita por los dos principales socios actuales de Ironhack: JME Ventures y BrightEye Ventures, que siguen apoyando la compañía. Se ha unido a la operación Creas Impacto, el fondo de impacto de referencia en España, que ha participado con 1,4 millones de euros.
Ironhack es el líder europeo en formación tecnológica, con un modelo centrado en el empleo de una manera accesible. Rompiendo con los moldes educativos tradicionales, la empresa es capaz de formar a personas de todos los perfiles y convertirlas en programadores o diseñadores web en tan solo 3 meses.
La nueva entrada de capital permitirá a Ironhack reforzar su posición de liderazgo en el mercado europeo y latinoamericano
Safe365 | 2 millones de euros
Safe365 ha cerrado su segunda ronda de €2 millones liderada por Mangrove Capital Partners, y a la que también han acudido Didac Lee y el fondo de Atresmedia.
Safe365 es una aplicación de teleasistencia gratuita para personas mayores. La empresa también vende una pulsera inteligente que permite tomar la temperatura corporal, realizar electrocardiogramas y conocer el oxígeno en sangre de la persona asistida.
La compañía destinará los fondos captados a la mejora del producto y a la estrategia para empezar a generar ingresos.
Shopery | 1,25 millones de euros
La operación ha sido liderada por Antai Venture Builder, GoHub y la firma de capital riesgo K Fund. También han participado en la misma el grupo Sorigué y Andreas Mihalovits. Además, la compañía ha recibido recursos del programa de financiación pública Enisa.
Mediante su tecnología la compañía ayuda a marcas y corporaciones a construir y escalar marketplaces digitales.
Shopery destinará los fondos captados en la operación a la mejora de su producto SaaS mediante el desarrollo de una interfaz de programación de aplicaciones (API) con nuevas funcionalidades, así como a impulsar la red de partners.
WeareKnitters | 800 mil euros
El montante de la inversión es de 800.000 euros entre Bewater We are Knitters FICC y Renta 4 Bewater I FCR
We Are Knitters es líder mundial en el nicho de ventas de kit online para tejer. Ha entendido la modernización necesaria de un sector muy tradicional y cuenta con un equipo sólido y eficiente en el uso del capital.
Ekonoke | 422 mil euros
La ronda ha sido liderada por Eatable Adventures y 5 Bussines Angels respaldan a Ekonoke.
Ekonoke centra su actividad en la producción y cultivo hidropónico de vegetales libres de químicos, en un entorno controlado y con un biofertilizante propio que les aporta un sabor increíble. Tiene su Grow Room en San Sebastián de los Reyes, Madrid, desde donde parten minihuertas de lechugas vivas a restaurantes, fruterías, mercados, supermercados y domicilios.
La entrada de nuevos socios permitirá también la incorporación de tecnología de monitorización y automatización, la ampliación del tipo de vegetales cultivados, así como la apertura hacia nuevas líneas de investigación.
Connected life | 374 mil euros
Fellow Funders ha logrado cerrar exitosamente la rondas de financiación de Connected Life en su apuesta por generar un impacto social positivo y seguir ayudando a salvar vidas. La inversión socialmente responsable (ISR) es una disciplina de inversión que tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ESG) para generar rendimientos financieros competitivos a largo plazo e impacto social positivo.
Connected Life es una plataforma digital que facilita el acceso a información personal de los usuarios para ayudar a los servicios de rescate a dar una mejor asistencia en caso de emergencia.
Onyze | 250 mil euros
Onyze ha cerrado una ronda de financiación de 250.000 euros, en la que han participado inversores privados del sector bancario, tecnológico y legal.
Onyze ofrece servicios de custodia e infraestructura para activos digitales a terceras empresas, como bitcoin y otras criptomonedas. Ha construido una tecnología que permite a sus clientes, entre los que se encuentran fondos de inversión, banca y diversas tipologías de empresas fintech, construir sus propios servicios y productos basados en cripto-activos, de una forma sencilla y con todas las garantías de un servicio profesional.
Su plan de crecimiento incluye la apertura a otros países europeos y el lanzamiento de nuevos servicios.
Mooevo | 330 mil euros
La ronda de financiación se ha cerrado con el apoyo de 138 inversores, muchos de ellos no profesionales. Ha logrado captar un total de 330.147 euros, lo que supone el 120% del objetivo total de la ronda.
Mooevo es un dispositivo patentado a nivel internacional desarrollado por la empresa Genius eMobility Systems SL que permite dar a una silla de ruedas convencional propulsión mecánica mediante una plataforma motriz, que empuja y guía la silla con sencillez y seguridad.
Webel | 300 mil euros
Webel es un marketplace de servicios a domicilio para la persona (limpieza, nannies, profes particulares… y un largo ectétera) que busca liderar la necesaria digitalización de este sector tan tradicional.
AuthUSB | 250 mil euros
La ronda ha sido liderada por Marine Instruments.
La empresa tecnológica está especializada en el desarrollo de soluciones de cibersguridad. Ha desarrollado SafeDoorúnica, una herramienta que ofrece a las organizaciones y usuarios, protección frente a los distintos niveles de ataque que se pueden producir a través de dispositivos USB.
Además de la expansión de la compañía, los fondos recaudados se destinarán a la consolidación de la compañía y la apertura de nuevos mercados, entre otras cuestiones.
Ossby | 237 mil euros
La startup Ossby, que lanzó una ronda de inversión con un objetivo inicial de 200.000 euros, ha alcanzado el 118% de lo que tenía previsto a través de Startupxplore. Además, la compañía ha completado la operación con la entrada de un fondo que aporta 60.000 euros, lo que le ha hecho llegar a los 297.000 euros.
El sector de la bicicleta, y en concreto la bicicleta eléctrica, categoría a la que pertenece Ossby, ha experimentado un gran boom desde que la Comisión Europea y los gobiernos están recomendando aún más la bicicleta como medio de transporte idóneo tras la crisis de la COVID-19. En este punto, el nuevo diseño patentado de Ossby cobra gran protagonismo, ya que su nueva bicicleta pesa solo 12kg, tiene tecnología eléctrica “all in one” y un sistema de plegado más avanzado.
La startup destinará gran parte de los fondos a hacer crecer sus ventas gracias a su nuevo modelo, que estará a la venta en septiembre de 2020.
Gamersfy | 230 mil euros
El objetivo inicial de 200.000 euros se superó, en minutos, llegado al 115%, el máximo que ha querido aceptar la compañía, que ha creado listas de espera para los inversores que se han quedado fuera.
strong>Gamersfy ha creado una plataforma que pone al alcance de cualquier persona la posibilidad de ganar dinero desde dónde esté mientras juega a sus videojuegos favoritos, se divierte y se relaciona con una comunidad internacional de más de 150.000 jugadores. Actualmente, llevan repartidos 130.000 euros en premios y organizan más de 30.000 competiciones mensuales .
La marca quiere convertirse en líder en la gestión de competiciones de videojuegos online en un sector (el de los videojuegos) que factura 152 Bn de euros, crece un 10% anual, y representa la mayor oferta de ocio digital en la actualidad.
Poin | 87 mil euros
POiN marca un hito al completar y sobresuscribir en 48 horas su primera ronda de inversión utilizando la plataforma de inversión Startupxplore que inauguraba su fase pre-seed.
POiN es una es una plataforma en la que los padres pueden redescubrir la ciudad y encontrar, reservar y calificar lugares y actividades para disfrutar la vida con niños, en cualquier momento y desde cualquier lugar.