• Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Menú
  • Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar
  • Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Rondas de Financiación

Rondas de financiación | Diciembre I | Aplicaciones cloud, Recursos humanos, seguros y más

Enrique Centelles

Enrique Centelles

EU Risk Analyst en Amazon
  • diciembre 3, 2021

Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa.

Rondas de financiación:

Jobandtalent | 440 millones de euros

Han participado en la ronda tanto nuevos inversores como otros existentes que ya formaban parte de Jobandtalent. Algunos nombres: Endeavor Catalyst, Alma Mundi Insurtech Fund, Softbank, Atomico, Kibo, Opportunity Fund y Kinnevik.

Jobandtalent es la principal empresa de trabajo temporal del mundo. Con su tecnología conectan a las empresas con las personas que buscan empleo en un tiempo récord. Junto con la mensajería, la programación, la firma de contratos y las nóminas integradas, Jobandtalent simplifica radicalmente la contratación al tiempo que protege a todas las partes del riesgo legal.

Con los fondos quieren potenciar la expansión internacional, impulsar nuevas soluciones para empleadores y beneficios de valor para los trabajadores de la plataforma.

Abacum | 22,1 millones de euros

La ronda Serie A ha sido liderada por Atomico. Algunos antiguos inversores fueron Creandum, Y-Combinator, PROFounders, K-Fund y varios Business Angels.

Abacum ofrece un software que facilita la colaboración y acceso a datos financieros y operacionales en tiempo real a los equipos de finanzas de empresas de tamaño medio, a través de integraciones directas con otros softwares. Su tecnología permite eliminar tareas manuales, como copiar y pegar datos en hojas de cálculo, enviar correos electrónicos de ida y vuelta a socios comerciales y agotar números para que dedique tiempo a las cosas importantes.

Cleverea | 5 millones de euros

La ronda Seed ha sido liderada por Stride. También han participado Inveready y Bonsai Partners, TA Ventures o FJ Labs.

Cleverea opera como una agencia de suscripción que diseña y comercializa sus propios seguros. Digitalizan toda la cadena de valor del seguro: desde la suscripción de riesgos y creación de producto hasta la tramitación de siniestros, y vuelve estas últimas mucho más fáciles de entender al eliminar toda la jerga tradicional del sector. De esta manera, brinda así más transparencia y empodera a los consumidores.

Ufounders | 3 millones de euros

La ronda ha sido liderada por BID capital y ha contado con otros inversores como Marcos Parada, Javier Sabas,Javier Letamendía, David Suárez, Pablo Alzugaray, Javier Alonso,Javier López Costa y Edmilson Toledo.

Ufounders es la primera incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos que, a través de su marketplace, conecta a todos los actores del ecosistema emprendedor. Su plataforma ofrece al emprendedor la metodología, el asesoramiento y la inversión necesaria para llevar una startup al éxito.

Con los fondos quieren potenciar la expansión internacional en México y el resto de países de latinoamerica.

Satlantis | 2,5 millones de euros

Ha participado en la ronda el CDTI.

Satlantis busca impulsar la democratización del espacio proporcionando un acceso rápido y de bajo costo a la información espacial. La compañía diseña y fabrica cargas útiles de observación de la Tierra para satélites pequeños. Su objetivo es crear con sus socios, desarrolladores y usuarios de pequeños satélites, dispositivos para la vigilancia, casi en tiempo real, de infraestructuras, procesos y situaciones geografías críticas.

Con el capital quieren potenciar la internacionalización hacia Estados Unidos, Reino Unido, Asia Central y Emiratos Árabes Unidos, reforzar su plan industrial para ofrecer soluciones satelitales rápidas.

Kido Dynamics | 1,9 millones de euros

La ronda ha sido liderada por Spicehaus Partners, junto a B4Motion y Boundary Holding.

Kido Dynamics ha desarrollado un software de cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que analiza y mide la información de geoanálisis de los datos de la red de telecomunicaciones.

Con el capital quieren consolidar su posición global, que abarca clientes en una docena de países en todo el mundo, y sus capacidades analíticas, que actualmente cubren más de 100.000 millones de eventos y cerca de 2.000 millones de viajes diarios.

NAPPTIVE | 550 mil euros

La ronda ha sido liderada por Athos Capital y Nauta. También han participado BStartup, Encomenda y Business Angels como Diego Parrilla o Jesús Martín.

NAPPTIVE simplifica el modo en que los desarrolladores construyen, comparten y ejecutan aplicaciones Cloud Native. Con Playground, Napptive capacita a una nueva generación de desarrolladores de Kubernetes eliminando la complejidad de la infraestructura y las operaciones y proporcionando una experiencia de desarrollo Cloud Native cohesiva.

Los fondos servirán para consolidar y expandir su negocio a nivel internacional y financiar el desarrollo de nuevas funcionalidades para incluir en su plataforma.

focus360º | 300 mil euros

Han participado en la ronda Fools, Friends and Family, algunos Business Angels y clientes. Además cuenta con el apoyo público: IVACE, LABORA y Cámara de Comercio.

focus360º permite comunicarse con clientes, realizar y enviar presupuestos, llevar la contabilidad y organizar los cobros. En definitiva, una herramienta integral de gestión laboral y empresarial.

El capital les ayudará a iniciar su proceso de internacionalización, invertir en estrategias de marketing y reforzar el equipo.

Getwith | 227 mil euros

Getwith ha recibido un ENISA de 227 asesorado y gestionado por Upbizor.

Getwith es una agencia especializada en buscar profesionales del sector tecnológico (software developers, product managers, data scientists, etc) para determinadas compañías que por su actividad requieren perfiles muy cualificados y difíciles de encontrar.

Top startups España

Últimos posts

Pepe Villatoro

Pepe Villatoro | Deel | «Nuestro timing ha sido ideal»

Brickken | La tokenización de empresas como forma de financiación alternativa

Cuáles son los beneficios de un software de gestión de nóminas

Directorio
AntPost anterior10 Climate Tech españolas creando un mundo más sostenible
Post siguienteFresh People | Estructuras organizativas más humanasSiguiente

También te puede interesar

Pepe Villatoro

Pepe Villatoro | Deel | «Nuestro timing ha sido ideal»

Entrevistas

Brickken | La tokenización de empresas como forma de financiación alternativa

Desde Dentro

Cuáles son los beneficios de un software de gestión de nóminas

NdP

La plataforma esencial para emprendedores y quienes desean serlo

  • C/ Conde de Aranda 8, Madrid
  • hola@startupsoasis.com
  • (+34) 686 505 483

NUESTRAS REDES

Twitter Instagram Linkedin

Acerca de

  • Sobre El Oasis
  • Aparecer en S'O
  • Contacto
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies

Categorías

  • Entrevistas
  • Informes
  • Análisis
  • Directorio de Inversores

Newsletter

Startups’ Oasis © 2022 All rights reserved. ☕

Únete a +2K emprendedores e inversores en España

La newsletter semanal del Oasis con contenido exclusivo para la comunidad