Magazine / Rondas de Financiación / Rondas de financiación | Agosto III | Lana, Nostoc Biotech, Profesor CBD y Fuell
Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa. En esta tercera entrega de agosto vemos como el número de rondas ha disminuido en relación a la primera de agosto.
Lana ofrece servicios financieros dirigidos a la población no bancarizada en América Latina. La fintech tiene como objetivo principal extender la inclusión financiera en territorios poco bancarizados y ser una alternativa a la banca tradicional. Ofrece servicios como la solicitud de créditos y el control de las finanzas personales. Por ahora, opera en México y Chile, y planea su expansión a Perú.
Con los fondos levantados buscaran promover la inclusión financiera y cerrar la brecha actual. Además de ampliar su equipo con puestos de ingeniería en Madrid, Chile y México, también trabajarán en el desarrollo de sus actuales clientes, ampliar su oferta de productos en los mercados donde ya se encuentran y dar a conocer la imagen de Lana en nuevos mercados.
Nostoc desarrolla una gama de productos innovadores para la agricultura, basados en microorganismos y respetuosos con el medio ambiente, que han demostrado ser extraordinariamente eficaces. Han sabido identificar bien las necesidades de los cada vez más numerosos agricultores que apuestan por atender la demanda creciente de alimentación ecológica del mercado europeo.
Profesor CBD es un ecommerce productora y distribuidora de productos de CBD a nivel internacional. El CBD palia trastornos como el control de la ansiedad, pero también efectos de enfermedades como la epilepsia. En mercados como el canadiense o británico ya se comercializa con normalidad.
El capital levantado se utilizará para el lanzamiento de dos nuevas líneas de producto, la consolidación de su posicionamiento en España, y la apertura de mercados internacionales y fichaje de talento.
Fuell emite tarjetas corporativas y registra los gastos del trabajador automáticamente en una plataforma, sin necesidad de rellenar informes de gastos. El software, homologado por la Agencia Tributaria, clasifica automáticamente cada gasto por categoría. Una de las mayores ventajas competitivas que tienen es la capacidad de asignar diferentes presupuestos a diferentes personas y equipos y para diferentes fines.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados