Magazine / Rondas de Financiación / Rondas de financiación | Junio III | Countercraft, Singular Cover, Bioammo, Bewe.io, Beseif, Oxolife, Kymatio, Housfy
Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa. Hace unas semanas, hablamos acerca de las fases de una startup y sobre qué inversores participan en cada una de ellas en España. En esta nueva actualización, descubrimos como los inversores han apostado por varias startups en fase Seed, pero también en fase Early Stage. Lo que no cambia, una semana más, es la orientación hacia la digitalización. Conozcamoslas:
Oxolife es una empresa biotecnológica enfocada a tratar la infertilidad femenina. La compañía desarrolla una molécula que actúa específicamente sobre la implantación del embrión para aumentar la tasa de éxito de embarazo. Esta molécula se encuentra preparada para avanzar en la fase clínica. Con los fondos, Oxolife ampliará el estudio de fase I y realizará en clínicas de España y centros europeos un ensayo clínico de fase II para evaluar la eficacia del fármaco en la implantación embrionaria en pacientes que recurren a técnicas de reproducción asistida. Tras la finalización de este estudio se pretende alcanzar un acuerdo con una farmacéutica para la finalización del desarrollo clínico y la comercialización del fármaco.
La ronda ha sido encabezada por Adara Ventures, a la que se han unido eCAPITAL y el Grupo Red Eléctrica que se unen como nuevos inversores.
CounterCraft ofrece una «plataforma de engaño de amenazas», que apoya la función de seguridad de sus clientes contribuyendo a la detección de amenazas. La plataforma ofrece un conjunto de casos de uso común que pueden desplegarse automáticamente sin necesidad de una configuración adicional, con las tres vertientes de «detección, inteligencia y respuesta» cubiertas para todos los casos de uso. El capital levantado se invertirá en la expansión de la plataforma a Estados Unidos.
La ronda de inversión ha sido liderada por Liberty Mutual Strategic Ventures y Mutua Madrileña, acompañados de Antai Venture Builder y Global Founders Capital.
SingularCover es una correduría digital especializada en seguros para pymes y autónomos. Con el capital levantado buscarán invertir en tecnología, producto e internacionalización. Su objetivo es digitalizar todo el proceso de vida de una póliza de seguros, desde su contratación, ya disponible online, a las modificaciones y el registro de los siniestros, que aún se hacen por teléfono. Además, también quiere añadir nuevos productos y penetrar en el mercado latinoamericano, comenzando por Colombia y Brasil.
Tras 8 años de investigaciones con los centros de innovación más punteros del país, BioAmmo ha conseguido crear el primer cartucho libre de plástico, a partir de biopolímeros cien por cien de origen vegetal que se transforman y adquieren las mismas características físicas y mecánicas del plástico. Bioammo es la única fábrica del mundo que ha sido capaz de crear los primeros cartuchos biodegradables y biocompostables que no dejan ningún tipo de residuo tóxico en la naturaleza ni precisan de reciclaje alguno, una vez que han sido disparados.
Con los fondos, la compañía ampliará las instalaciones de su fábrica ubicada en el municipio segoviano de Santa María la Real de Nieva, permitiendo aumentar la plantilla de trabajadores en 20 personas y pasar de una producción actual de 20 millones de cartuchos a 100 millones en el año 2021.
Housfy es la plataforma inmobiliaria líder en Europa que te ayuda a vender tu inmueble sin cobrar comisiones. El año pasado, Housfy facturó 4,7 millones, frente a los 1,5 millones de 2018. En total, desde su creación en 2017, la inmobiliaria online ha comercializado más de 3.000 viviendas. El capital levantado será utilizado para acelerar su crecimiento. Además, destinará parte de los recursos al lanzamiento de una nueva división especializada en el segmento de alquiler, ampliando así sus verticales de compraventa y de hipotecas.
Bewe.io ofrece servicios de software de gestión especializada en los sectores del bienestar, el fitness y la belleza. Entre las ventajas de Bewe.io encontramos el poder controlar tu agenda, cobrar a través de un POS, llevar la contabilidad de tus centros, los stocks, la base de datos de clientes y usar herramientas de marketing y fidelización como el envío de campañas por email o mensajes SMS. El capital levantado buscará reforzar la penetración en Estados Unidos y apoyar su expansión internacional en nuevos mercados.
Kymatio ofrece una plataforma SaaS que permite la gestión del ciberriesgo de los empleados. La startup aborda la ciberseguridad desde el riesgo asociado a las personas. Esta plataforma determina los riesgos cibernéticos a los que se enfrentan, y evalúa el nivel de concienciación de cada empleado en las principales áreas de la ciberseguridad para desplegar automáticamente medidas enfocadas al fortalecimiento personalizado de los individuos en esas áreas de riesgo, y potenciar el papel de primera y última línea de defensa que tienen los empleados». Con esta ronda, Kymatio pretende impulsar las ventas y llevar a cabo un despliegue efectivo del producto, afectando las capacidades de identificar, analizar y proporcionar todo lo que una organización necesita para hacer frente a los riesgos de seguridad relacionados con la información y los empleados.
Beseif es una plataforma de pagos y envíos entre particulares. Su sistema protege el dinero de las operaciones en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido y también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario. La inversión se destinará a la investigación sobre generación dinámica de Smart Contracts para la creación de sistemas de pagos sobre tecnología Blockchain.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados