• Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Menú
  • Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar
  • Magazine
    • Análisis
    • Desde Dentro
    • Rondas de Financiación
    • Entrevistas
    • Informes
  • Escuela Abierta
    • First Steps
    • Operaciones
    • People & Culture
    • Sales & Marketing B2B
    • Venture Capital
  • Directorio de Inversores
  • Subscríbete a la Newsletter
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Rondas de Financiación

Rondas de financiación | Mayo II | Colegios, FoodTech, venta de inmuebles y más

Enrique Centelles

Enrique Centelles

EU Risk Analyst en Amazon
  • mayo 13, 2022

Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa.

Rondas de financiación:

Housfy | 30 millones de euros

La ronda Serie B ha sido liderada por Frog Capital. También han participado el fondo A/O Proptech y algunos de los inversores que ya invirtieron en rondas anteriores como Banco Santander, DN Capital, Seaya Ventures, Aldea Ventures e ICF.

Housfy es una plataforma digital de servicios inmobiliarios y del hogar. Permite contratar servicios y realizar cualquier gestión en torno a la vivienda: compraventa, gestión hipotecaria, alquileres, reformas, mudanzas, servicios para empresas inmobiliarias, correduría de seguros, suministros y mucho más.

Cubiq Foods | 5,75 millones de euros

Ha participado en la ronda Cargill, Moira Capital Partners, SGEIC y NewTree Impact.

Cubiq Foods desarrolla soluciones de grasas alternativas para aplicaciones alimentarias. Uno de sus productos es GO!Drop, un sustituto de grasa sostenible y de base vegetal que ofrece una jugosidad mejorada, un perfil de sabor completo, menos calorías, menos grasas saturadas y solamente un 20% de aceite. 

Esta ronda de inversión les permitirá expandir sus operaciones comerciales y de producción en Norteamérica y Europa y lanzar nuevos productos.

Barbara IoT | 2,5 millones de euros

La ronda ha sido liderada por Caixa Capital Risc, a través de su fondo Criteria Venture Tech, y por Iberdrola, a través de Perseo, su programa para fomentar el desarrollo de empresas tecnológicas. También han participado antiguos inversores como GoHub, Bizkaia Seed Capital y Basque Fondo.

Barbara IoT ha creado un sistema operativo para conectar y proteger los equipos industriales con un escudo anti-hackers. A través de su software, captura datos de sensores y equipos industriales, y ejecuta algoritmos de Inteligencia Artificial para detectar anomalías o automatizar procesos en tiempo real. 

Dudyfit | 2,5 millones de euros

Han participado en la ronda JME Ventures, Athos Capital y Enzo Ventures, además de Business Angels como Hugo Arévalo, Iñigo Juantegui o Andreas Mihalovits entre otros.

Dudyfit es una plataforma a través de la cual los profesionales del fitness y la salud pueden integrar todos sus servicios. Desde gestión de clientes y servicios para entrenadores personales y nutricionistas. Unifican todas las funcionalidades de las herramientas que utilizan, es decir, whatsapp, email, word, excel, transferencias bancarias, skype, papel y boli… Todo ello está integrado en una misma plataforma minimizando el tiempo que se emplea en estas tareas de gestión.

Los fondos servirán para continuar con su expansión internacional.

Sheetgo | 1,8 millones de euros

La ronda ha sido liderada por Bewater Funds. 

Sheetgo es la herramienta de automatización sin código para los equipos de oficina. Crea flujos de trabajo personalizados para recopilar, gestionar y compartir datos, todo ello desde una hoja de cálculo. La idea s automatizar todo, desde la gestión de inventarios y la previsión financiera hasta el seguimiento de las ventas y la supervisión de la asistencia de los estudiantes.

CommonSense | 510 mil euros

Han participado en la ronda Business Angels provenientes del sector tecnológico, cripto, legal y financiero como Iván López Gimeno, Carlos Blanco, Gabriel Olaso y el club de inversión Not Boring Club.

CommonSense es una startup cripto centrada en De-Fi. Su objetivo es llevar estrategias y métodos de inversión que funcionan y han sido probados en el mundo financiero tradicional, al mundo de las finanzas descentralizadas. Por ejemplo, creando tokens indexados y sectoriales como también estrategias de trading algorítmico tokenizadas.

Con los fondos desarrollarán nuevos productos y estrategias en la blockchain, cerrarán alianzas con partners tecnológicos y reforzarán el área de marketing y de atención al cliente.

Micole | 420 mil de euros

Han participado en la ronda 8 inversores: Felipe Navío (co-fundador y co-CEO de Jobandtalent); Santiago Bernal (CFO de Cefetra); Borja García-Fuster (CEO de All Iron Sports); Patricia Ferruz (socia de la consultora BCG); Manuel Robles (CEO de Ferticenter); COREangels y otros empresarios del sector educativo y tecnológico.

Micole que ayuda a familias a buscar y contactar con colegios y escuelas infantiles de toda España.

Con los fondos seguirán sumando centros educativos (priorizando España aunque la compañía tiene ambición internacional) y ampliarán los servicios ofrecidos a colegios y familias.

Top startups España

Últimos posts

Pepe Villatoro

Pepe Villatoro | Deel | «Nuestro timing ha sido ideal»

Brickken | La tokenización de empresas como forma de financiación alternativa

Cuáles son los beneficios de un software de gestión de nóminas

Directorio
AntPost anteriorB2B2C too? Too much!
Post siguienteFonan | Un desayuno completo, energético y natural via KickstartersSiguiente

También te puede interesar

Pepe Villatoro

Pepe Villatoro | Deel | «Nuestro timing ha sido ideal»

Entrevistas

Brickken | La tokenización de empresas como forma de financiación alternativa

Desde Dentro

Cuáles son los beneficios de un software de gestión de nóminas

NdP

La plataforma esencial para emprendedores y quienes desean serlo

  • C/ Conde de Aranda 8, Madrid
  • hola@startupsoasis.com
  • (+34) 686 505 483

NUESTRAS REDES

Twitter Instagram Linkedin

Acerca de

  • Sobre El Oasis
  • Aparecer en S'O
  • Contacto
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies

Categorías

  • Entrevistas
  • Informes
  • Análisis
  • Directorio de Inversores

Newsletter

Startups’ Oasis © 2022 All rights reserved. ☕

Únete a +2K emprendedores e inversores en España

La newsletter semanal del Oasis con contenido exclusivo para la comunidad