Magazine / Rondas de Financiación / Rondas de financiación | Julio IV | Odilo, Quibim, Yego, Goin, Arthex Biotech, Made of Genes, Lawyou Legal y Futboltek
Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa. En esta tercera entrega de julio vemos cómo casi todas las rondas mencionadas se han cerrado por un valor superior a un millón de euros, sin embargo, no todas ellas en la misma fase.
Como afirmábamos en la encuesta del martes el sector Fintech y Biotech están en alza, además del e-learning y con estas cifras se confirma el interés de los inversores:
Las organizaciones que buscan crear sus propios “ecosistemas de aprendizaje ilimitado”, en los que, a través de una plataforma educativa personalizada con una experiencia similar a la de las grandes plataformas de música o series, les permita ofrecer a sus usuarios los mejores contenidos digitales seleccionados entre millones de posibilidades de los mejores proveedores del mundo de ebooks, audiolibros, artículos, podcasts, vídeos o cursos, junto con la posibilidad de crear de forma integrada cualquier tipo de experiencia de aprendizaje. Odilo cuenta actualmente con la más de 6.200 instituciones en todos el mundo y trabaja con 5.300 proveedores de contenido en 43 idiomas.
QUIBIM está especializada en radiómica y en la extracción de información estandarizada y cuantitativa de imágenes médicas mediante la utilización de inteligencia artificial (IA). El postprocesamiento de imágenes médicas y la extracción de biomarcadores de imagen de QUIBIM permite a los hospitales y a las empresas farmacéuticas detectar enfermedades de forma temprana y sistemática. Recientemente ha lanzado un producto de radiografía de tórax y tomografía computarizada para detectar el COVID-19.
Esta ronda de financiación se utilizará para impulsar la plataforma de inteligencia artificial e internacionalizarse.
Yego es una empresa de motosharing eléctircas con sede en Barcelona. Con el capital, buscan desarrollar la nueva división de negocio de patinetes y bicis eléctricas y entrar en Sevilla, Málaga y una ciudad francesa. Además, buscará alcanzar los 2.600 vehículos. Asimismo, contempla incrementar en un 20% su plantilla.
Goin facilita a sus usuarios el ahorro a través de la fijación de objetivos concretos y otros métodos como el redondeo de cuentas o el traspaso de una parte de los ingresos a una hucha virtual. La plataforma permite conectar la app con cualquier banco español para ahorrar sin darse cuenta. De este modo, cualquier persona puede conseguir el objetivo que se proponga, ya sea un teléfono móvil o la jubilación.
El principal objetivo de la ronda es continuar la expansión de la compañía empezando por los Países Bajos, Alemania y Francia en 2021. Asimismo, apuesta por consolidar su liderazgo en España.
Arthex en fase preclínica se centra en el desarrollo de terapias de ARN antisentido para el tratamiento de la distrofia miotónica tipo 1 (DM1).
Con la nueva inversión se asegura que su terapia pueda estar lista para el primer ensayo clínico en humanos en 2022. Para ese año, la compañía confía en completar la optimización del candidato a fármaco que actualmente tiene en marcha y los sucesivos estudios preclínicos regulatorios necesarios.
La ronda de financiación ha sido liderada por FCV Equity y Scale Lab Andorra, Break Off Capital y pequeños inversores a través de la plataforma de crowdfunding Capital Cell.
La compañía dedicará los recursos al lanzamiento y a la promoción de sus líneas de salud vital y health, así como del nuevo producto Made of Genes Reactivate, una prueba que combina el análisis integrativo de marcadores genéticos, serológicos y metabólicos orientada a ofrecer una respuesta integral a la amenaza del Covid-19.
La ronda de financiación ha sido cerrada por inversores privados. Lawyou es un despacho innovador que ofrece soluciones flexibles y competitivas a sus clientes que puedan entender fácilmente y capaz de dar servicio global gracias a sus abogados repartidos por toda la geografía española.
Lawyou no solo consolidará su posicionamiento en el mercado nacional de servicios jurídicos, sino que buscará la expansión por Latinoamérica.
Futboltek está especializada en el diseño de herramientas tecnológicas para el entrenamiento individualizado de la técnica de los futbolistas.Al principio, orientado a clubes y academias profesionales, pero, en la actualidad trabaja en modelos que permitan a clubes no profesionales adquirir una nueva línea de producto que tiene previsto lanzar al mercado antes de final de año. El objetivo de la operación es crecer a nivel internacional.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados