Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa.
Rondas de financiación:
H2site | 12,5 millones de euros
La ronda Serie A ha sido liderada por Breakthrough Energy Ventures, con la participación de Equinor Ventures, ENGIE New Ventures, TECNALIA e inversores institucionales del País Vasco (Capital Riesgo País Vasco (CRPV)) y Seed Capital Bizkaia.
H2site es una startup deep-tech centrada en la producción de hidrógeno (H2) in situ. Con los fondos acelerarán el escalado de los reactores de membrana y las tecnologías de separación de membrana para obtener hidrógeno a partir de amoníaco, metanol, residuos o mezclas de gases en la infraestructura de transporte y distribución de gas natural.
Metacampus | 1,5 millones de euros
La ronda ha sido liderada por LUMO Labs, a través de su fondo LUMO Fund Seed Capital B.V.
Metacampus es una plataforma de formación y entrenamiento para la economía virtual. Concibe y enfoca la formación en aptitudes para la Web3 dando prioridad a las habilidades prácticas sobre las meramente teóricas. Su modelo de negocio consiste en monetizar a través de las matrículas en su programa.
The Bridge | 5 millones de euros
La ronda ha sido liderada por Atitlan.
The Bridge ofrece programas formativos en formato intensivo en las áreas de ciberseguridad, ciencia de datos, desarrollo de software y diseño UX/UI en su propio campus de Madrid. Hasta el momento ha graduado a más de 1.000 personas que presentan una empleabilidad como profesionales digitales del 95%.
Rungie | 1,5 millones de euros
La operación ha sido liderada por Kfund y ha contado con el apoyo de Webedia.
Rungie se centra en la creación de supercomunidades en la Web3. Su propósito es fortalecer y estrechar la relación de marcas, franquicias o creadores con su público. La principal ventaja de la Web3 es que permite conectar creadores y seguidores sin intermediarios, creando así vínculos mucho más fuertes y participativos que los conseguidos hasta ahora en el entorno digital. Asimismo, Rungie tiene como objetivo demostrar que la utilidad de la tecnología blockchain va más allá de proyectos de mera especulación, permitiendo desarrollar iniciativas con un impacto social positivo como es el caso de MITO, su primer proyecto y la primera galería de arte curado NFT dedicada a artistas hispanos.
Nomade Vans | 250 mil euros
Han participado en la ronda Josep Casas, Joan Álvarez, Maurici Badia, Julio Ribes, Xavier Soucheiron, entre otros.
Nomade Vans es una plataforma de compra de campers personalizadas con maderas sostenibles, cargadas con energías renovables y con pesos de carga optimizados para reducir al máximo nuestra huella de carbono.