Magazine / Entrevistas / Sergio Cerro | Rebellion Pay | “En 3 años estaremos integrados por completo en la web 3.0”
Sergio Cerro es CEO y cofundador de Rebellion Pay. Según leímos hacemos poco, es el neobanco con mayor crecimiento en España en los últimos años y tercero en cuota de mercado solo por detrás – aunque muy, muy cerca – de Revolut y N26. Es el neobanco español líder.
Sergio nos explica qué hace único a Rebellion, cómo fueron sus primeros días y su visión acerca del futuro de Rebellion.
Rebellion es una aplicación móvil gratuita disponible en Android e iOS que te permite, en menos de cinco minutos, acceder a los servicios de cualquier banco tradicional y a muchos más, sin compromisos, obligaciones ni letra pequeña.
Acceder a todo lo que te ofrece un banco pero de una forma sencilla.
Las primeras semanas Alex Sagrado (Head of Product y Co-fundador) y yo, trabajamos en el desarrollo de la idea. Poco a poco incorporamos a un equipo pequeño, mayoritariamente ténico, para ir fabricando un producto navegable con las ideas que teniamos. Empezamos contratando a un programador Back-End, un programador iOS, otro Android y una persona de diseño.
Al principio contamos con compañeros con los que nos llevábamos bien y con quienes ya habiamos trabajado en el pasado. Personas que confiaban en nosotros y les motivaba desarrollarse en un proyecto ilusionante, prometedor y de actualidad.
El inversor ideal depende del proyecto y del momento por el que esté atravesando la empresa.
En los primeros meses de vida del proyecto, quizás priorizas el contar con los recursos financieros que necesitas frente a tener cerca a un inversor estratégico, con conocimiento del sector y que te ayude a crecer. Poco a poco la empresa va necesitando otro tipo de profesionales cerca. Ahora mismo para Rebellion es fundamental contar con inversores que conozcan el sector, tengan experiencia y trabajen activamente en la toma de decisiones y rumbo de la compañía.
Que el equipo se sienta bien comunicado y parte de un proyecto es desfiante sobre todo cuando trabajas en remoto y tienes un equipo deslocalizado y en diversos países. En Rebellion siempre hemos priorizado la cercanía con el equipo y sus interacciones, y esto se ha visto reducido por un trabajo que requiere menos contacto personal y cada vez es más remoto.
Que obvie los consejos de los demás, porque están igual que él.
En un mundo cada vez más deslocalizado, admiro a cualquier emprendedores que se lanza a montar cualquier negocio de barrio.
No suelo proyectarme en el futuro a largo plazo, pero espero seguir trabajando en lo que me gusta. En cuanto a Rebellion, en 3 años estará integrada por completo en la web 3.0.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados