Magazine / Desde Dentro / The Startup CFO y The Startup Academy
En este Desde Dentro, nos metemos hasta la cocina de The Startup CFO, una consultora financiera especializada en startups. También indagamos en su nuevo programa The Startup Academy.
The Startup CFO ayuda a startups a tener el control y la financiación apropiados para escalar su proyecto. Además, quieren compartir todo su conocimiento y para ello han montado The Startup Academy. Dani Tovar, Sales & Marketing Director de The Startup CFO, nos lo cuenta Desde Dentro.
The Startup CFO surge como un proyecto de emprendedores para ayudar a los mejores emprendedores. Nuestro objetivo es aportar todo nuestro conocimiento financiero adquirido al trabajar con más de 150 startups, de tal manera que el éxito de nuestro trabajo se traduzca en la generación de innovación y de empleo.
El proyecto empezó con Jaime Medina, nuestro CEO, trabajando como freelance para diferentes startups desde 2018. Ser CFO de una startup en una etapa inicial no requería el tiempo total del que disponía Jaime por lo que fue adquiriendo más clientes a los que podía darles el mismo servicio de forma externalizada. Llegó a tener 12 clientes a la vez como freelance y es cuando, viendo el nicho de mercado que había encontrado, fundó The Startup CFO. La empresa como tal fue constituida en enero de 2020.
Nuestro objetivo es ser el principal partner estratégico con el que cuentan las startups del ecosistema. Queremos ayudar a las startups a tener el control y la financiación apropiados para escalar su proyecto. Creemos que esta es la mejor manera en la que nosotros podemos ayudar a mejorar el mundo, trabajando con los mejores emprendedores para la innovación y generación de empleo.
Nuestro ámbito de actuación es internacional. Podemos dar servicio a todos los países desde nuestras oficinas de España y Alemania. Ahora mismo tenemos clientes con presencia en más de 20 países, entre ellos EEUU, Alemania, UK, Senegal, México, Suecia o Finlandia.
Nuestros valores. El primero es “Humans first”, que se traduce en una implicación más humana que profesional con nuestros clientes. El segundo es “Outstanding delivery” y no entendemos otra manera de trabajar que no sea así, asegurándonos de que nuestros entregables son impecables y sin errores. En tercer lugar está “Here to grow” que implica que siempre iremos más allá, que estamos encantados de hacer más, crecer y aprender de nuestros clientes tanto como nosotros podemos aportarles. Creemos que estos valores son únicos y reflejan realmente nuestra manera de trabajar.
Estos han sido los hitos más importantes en 2022, que muestran un crecimiento exponencial de la empresa tanto en volumen y negocio generado como en los servicios que ofrecemos.
El desafío principal era crear un modelo escalable para el servicio de CFO externo. En 2020, con la incorporación de los primeros empleados, conseguimos demostrar que el trabajo podía delegarse en analistas que se apoyaran en el management de la empresa a partir de la creación de procesos y gestión de conocimiento interno. Por otro lado, con la incorporación de los equipos de marketing y ventas pudimos demostrar que podíamos crear un flujo constante de leads entrantes y de nuevos clientes. Una vez demostrado eso solo queda seguir creciendo, intentando aumentar la velocidad e incorporando nuevas geografías y líneas de negocio.
The Startup Academy es una escuela especializada en formación de finanzas para startups que surge como iniciativa para compartir todo el expertise de nuestro equipo de analistas financieros en The Startup CFO.
Startup Finance se trata de un curso de 3 meses en modalidad executive para dominar las finanzas en startups de la mano de un gran equipo con experiencia contrastada trabajando como CFO en +150 startups y en fondos nacionales e internacionales.
Los objetivos del curso son:
Fundamentalmente nuestros alumnos se dividen en cuatro tipos:
Nuestro objetivo en The Startup CFO es seguir mejorando nuestras operaciones y aumentando nuestros servicios. Idealmente en 5 años podemos ofrecer nuestros servicios con un producto más digital que nos permita dar mejor servicio y a más clientes. Además, nos gustaría tener presencia en más países, y con más servicios en cada país, para poder dar un servicio casi total a startups early stage en cualquier geografía.
Respecto a The Startup Academy, la idea sería similar. Estamos planteando el cambio a inglés para poder acceder a muchos más alumnos, y además ya tenemos muy avanzado el contenido de otros cursos que nos han solicitado nuestros alumnos. Además, nos gustaría que la comunidad fuera mucho más activa y potente, y queremos empezar a ofrecer oportunidades de inversión a nuestros alumnos y ex-alumnos, más oportunidades de networking, eventos, etc.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados