Magazine / Rondas de Financiación / Junio I
Una semana más, traemos la actualización de rondas más completa.
La ronda ha sido liderada por Eurazeo. También cuenta con la participación anteriores inversores como Kibo Ventures, General Atlantic o Bessemer Venture.
Devo es una startup de análisis de seguridad y registros en la nube que ofrece una solución para analizar en tiempo real grandes cantidades de datos.
El capital levantado irá destinado a crecer en nuevas verticales y regiones y desarrollar la nueva herramienta de automatización que se pondrá en marcha tras la compra hace unas semanas de la estadounidense Kognos.
La ronda ha sido liderada por Bregal Milestone, la mayor conseguida por una compañía edtech en la historia de España. También ha contado con la participación de inversores anteriores, como Swanlaab Venture Factory y CDTI. Otros inversores de la compañía son Active Venture Partners, Endeavor Catalyst, Kibo Ventures y JME Ventures.
Odilo es una plataforma Edtech con un catálogo de ebooks, audiolibros, cursos, revistas, aplicaciones educativas, vídeos, recursos educativos y resúmenes que busca democratizar el acceso a la educación en el mundo. Con el capital conseguido, buscará seguir incrementando su catálogo de contenidos.
La ronda ha sido liderada por Business Angels y líderes de la industria de la música pero los nombres no han salido a la luz.
Colkie es una plataforma en la que los artistas pueden construir comunidades para conectar con fans de una forma directa, personal y exclusiva. Mediante la suscripción a la comunidad de sus artistas favoritos, los fans pueden disfrutar de contenido exclusivo (solo disponible en esta plataforma), hablar con ellos a través de un canal privado, acceder a eventos y beneficios, y disfrutar de un espacio único dónde interactuar y compartir contenido con otros fans.
Ha participado en la ronda Pre-Seed Samaipata, Adara Ventures, Inveready y Shilling. También han participado varios Business Angels.
Komon es una plataforma a través de la cual artistas pueden lanzar un espacio personal y verificado para su comunidad y generar un número limitado de NFTs que funcionan como llaves de acceso al mismo. Para acceder al espacio, los seguidores solo tienen que comprar uno de los NFTs y pasar a formar parte de la comunidad más selecta en torno a su artista favorito.
La ronda se destinará a la contratación del equipo en Europa y Estados Unidos (donde está registrada la empresa) y al desarrollo de la plataforma.
La ronda ha sido liderada por los fondos KFund, Itnig, Didi Value Partners y Extensión Fund. Además, ha estado respaldada por una larga lista de profesionales del sector digital, tanto español como extranjero, que han invertido a nivel particular.
Dersu es una app para planificar rutas y conectar a los amantes del senderismo y la montaña. La app se inicia con una definición de los niveles de montañista, que son la base para recomendar rutas adecuadas en función de los objetivos de cada persona. Una vez se identifica el nivel, se selecciona la ruta idónea, que ha sido creada por profesionales.
Con la inyección de capital, ampliarán la cantidad de rutas disponibles y los contenidos de aprendizaje diseñados por profesionales. Además, desarrollará herramientas para generar comunidad entre sus usuarios y crear vínculos entre las personas y los profesionales de montaña.
La ronda se ha cerrado a través de un equity crowdfunding en Sociosinversores.com, gracias a la participación de 103 inversores.
51Trips permite a viajeros de todo el mundo la posibilidad de tener un recuerdo auténtico, detallado y en tiempo real de todos sus viajes, sin tener que invertir mucho tiempo ni esfuerzo en su creación. La compañía aporta una solución única a través de su aplicación móvil en la que los viajeros pueden narrar de forma colaborativa y en tiempo real su aventura mientras viajan. De modo que, al finalizar el viaje, los viajeros podrán adquirir su álbum (Trip Book) con toda la información que habrán ido narrando durante la aventura. Permitiendo al mismo tiempo adquirir el álbum desde cualquier parte del mundo, debido a la fuerte alianza estratégica que mantiene la compañía con su proveedor de impresión bajo demanda.
Destinarán un 70% de los fondos recaudados a aumentar la tracción comercial a través del marketing, con la implementación de una estrategia multicanal para dar a conocer y viralizar el producto. El 30% del capital restante lo destinará al desarrollo de producto y la contratación de personal.
Ha participado en la ronda invertido Angels y Draper B1.
Imperia SCM ha desarrollado un software que cubre las necesidades de las empresas en sus procesos de planificación de demanda, producción y compras.
Con los fondos lanzarán una nueva versión de su producto y de asentarse en el mercado nacional.
Ha participado en la ronda Pre-seed Leanox, Bcombinator y Business Angels de Seedrocket además de FFF.
Rebaila ofrece a los usuarios la posibilidad de disfrutar de una academia de baile online a través de contenido multiplataforma. La financiación les permitirá invertir en desarrollo tecnológico orientado a mejorar la calidad de los contenidos ofrecidos y la experiencia del usuario a la hora de navegar por la plataforma. Además, entre los objetivos principales está la ampliación del equipo y el incremento de la cuota de mercado de esta escuela online.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados